Descubre la maravilla de Santanyí: un paraiso para los turístas

Santanyí es una población de Mallorca que se sitúa en el sureste de la isla. Es un pueblo que cuenta con aproximadamente 48 kilómetros de costa. Esto le otorga el privilegio de tener espectaculares calas y playas, de las cuales disfrutan año tras año las personas que viven en la zona y los turistas. Éstos se acercan al municipio buscando escapar del tumulto de gente que habitualmente se agolpa en la zona de Palma de Mallorca.


Este pueblo mantiene la esencia rural de la Mallorca anterior al desarrollo masivo del turismo. Se trata de una localidad que nos permite disfrutar de una experiencia auténticamente mallorquina en lo cultural y también en lo natural, gracias a su extensa costa y preciosas calas. Además, cuenta con el segundo parque natural con más extensión de las islas Baleares, el parque natural de Mondragó.



Cómo llegar

A Santanyí se puede llegar en coche desde Palma de Mallorca en unos 50 minutos aproximadamente y desde el aeropuerto de Palma en poco más de 40 minutos. También desde Palma se pueden usar las líneas 501 y 502 de autobús, que tardan aproximadamente 2 horas en llegar hasta la zona.


También puedes alquilar un coche. con nuestros colaboradores.



Dónde dormir en Santanyí.

Santanyí se ha convertido en uno de los pueblos favoritos de muchos extranjeros que incluso lo han elegido como lugar para vivir. Es muy recomendable pasar unos días y así tener la oportunidad de conocer todo lo que ver en Santanyí sin perder detalle.

No hay demasiados hoteles, pero si los miras  con tiempo, no tendrás problemas para reservar tu habitación. Estos son algunos de los hoteles más valorados:

- Can Ferrereta: Hotel de 5 estrellas a 300 metros del centro de Santanyí con todas las prestaciones para que tu estancia sea perfecta: habitaciones equipadas, 1 piscina al aire libre y otra cubierta, sauna, centro de fitness, terraza, bar y restaurante. Cuenta con servicio de traslado al aeropuerto. 

- S'Hotelet de Santanyí: La palabra “hotelet” puede significar pequeño hotel y es cierto que el Hotelet de  Santanyí es una antigua casa (con 300 años para ser exactos) con solo cinco suites. Pero es grande en encanto y sofisticación. Situado justo en el corazón de un pintoresco pueblo que le da el nombre de Santanyí y cuyo lema es “un sitio como no hay otro”. 

- Cal Reiet Holistic Retreat: Se trata de un precioso hotel situado a poca distancia del centro y que alberga piscina exterior, centro de spa y habitaciones decoradas con mucho gusto. Se encuentra en un entorno muy agradable con bonitos jardines. Si deseas valorar otras opciones, puedes encontrar más a través de este enlace “Alojamientos en Santanyí”, algunas con cancelación gratuita.

- StadHotel Santanyí : pequeño hotel urbano, StandHotel Santanyí, amueblado con gran atención al detalle, está situado directamente en la plaza del mercado del bonito pueblo de Santanyí. En las 6 habitaciones dobles elegantemente decoradas y en la junior suite con terraza privada podrá vivir  los típicos días de mercado con un desayuno recién hecho todos los días en el maravilloso y romántico patio. 


 Prefieres alquilar una casa y gozar de total libertad e independencia, tambíen puedes buscar una casa vacacional, en el mapa.



Qué ver en Santanyí.

Santanyí es un pueblo pequeño que puedes recorrer en apenas 2-3 horas, lleno de tiendas decoradas con mucho gusto y terrazas distribuidas por su casco histórico. Los monumentos más representativos que ver en Santanyí se encuentran relativamente cerca unos de los otros así que no es difícil encontrarlos.

- Porta Murada:  Santanyí fue una ciudad muy atacada por maleantes, por lo que en el siglo XVI se construyó una muralla fortificada para defender a los habitantes del asedio pirata. A día de hoy, de aquella fortificación solo se mantiene la porta Murada, uno de los puntos con más historia que ver en Santanyí. Se encuentra en la Placeta de Sa Porta Murada, al final del Carrer de Palma. Curiosamente esta puerta-torre también sirvió de calabozo de la policía local,  hasta el siglo XX.

- Plaza Mayor Uno de los lugares más visitados y concurridos que ver en Santanyí es su Plaza Mayor. Es el punto de encuentro de turistas y locales y está rodeada de bares y terrazas por lo que es un sitio ideal para tomar algo. En la plaza destaca el ayuntamiento, que data de 1902, y la Iglesia parroquial.



- Iglesia Parroquial Sant Andreu Se encuentra en un lateral de la plaza Mayor y es el edificio religioso más importante que ver en Santanyí. Se alzó en el siglo XVIII, aunque a lo largo del tiempo ha sufrido algunas reformas significativas como la construcción del campanario que fue realizada a mediados del siglo XIX. Aunque su sencilla fachada de piedra puede hacerte pensar que por dentro no tiene gran interés, merece la pena entrar para ver su espectacular órgano Jordi Bosch. Este es originario del siglo XVIII y es de estilo barroco, se trasladó del convento de Santo Domingo de Palma hasta Santanyí en 1837. 



Aprovecha la entrada en la iglesia para acceder a la Capilla de Es Roser. Esta bonita capilla de estilo románico y gótico del siglo XIV era la antigua iglesia del pueblo y cuando construyeron la actual, la integraron en ella para no derribarla. 

Casa Rectoral  a la salida de la iglesia parroquial, se encuentra un palacete que data del siglo XVI, con un bonito patio. Se trata de la Casa Rectoral y es uno de los lugares más bonitos que ver en Santanyí, su patio está rodeado macetas de plantas y una fuente en medio de piedra. 

- Mercado de Santanyí  se lleva a cabo todos los miércoles y sábados por las mañanas. En él se encuentran todo tipo de frutas, carnes, quesos, pescados y verduras, así como productos de artesanía típicos de la zona. Es una gran oportunidad para mezclarte con su gente y comprar algunos de sus productos a muy buen precio.  En épocas del año en las que el turismo es elevado, como en verano, habrá bastante gente y un buen ambiente. Es recomendable acudir con suficiente antelación para poder aparcar fácilmente. Se puede desayunar en los cafés que se encuentran en la zona, o probar algúno de sus productos a la venta en las paradas de panadería, viviendo una experiencia auténticamente local.

No dejes de pasar por el Bar Can Vadell conocido por sus emocionantes conciertos en directo que animan  los días de mercado. La terraza del bar se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de la música en vivo mientras te mezclas con personas de todas las nacionalidades y locales de Santany




- Es Fortí se encuentra en Cala Llonga, es la fortaleza más grande del municipio y la más importante que ver en Santanyí. Como te decía anteriormente, esta población era un lugar muy asediado por los corsarios por lo que esta enorme fortaleza fue construida en el siglo XVII para proteger a sus habitantes de los continuos ataques piratas. El acceso es totalmente gratuito por lo que no tienes excusa para no visitarlo, además desde lo alto obtendrás una de las mejores vistas de la Cala d´Or. 

-Faro de Ses Salines El Faro de Ses Salines es otro de los lugares que ver en Santanyí. Si eres como yo, un enamorado de los paisajes con faro, te recomiendo visitar el que está considerado como el primer faro de España que se alimenta de paneles solares, concretamente desde 1982. Desde esta zona se obtiene una maravillosa perspectiva de la Isla de Cabrera, que puedes visitar en barco desde Colonia Sant Jordi), es muy recomendable disfrutar desde aquí de la puesta de sol. Una de las más bonitas que se pueden ver en la isla. 

- Parque Natural de Mondragó Uno de los parques naturales más bonitos que ver en Santanyí es el de Mondragó. Es el sitio perfecto si te gusta el senderismo, ya que combina a la perfección paisajes de ensueño con el mar. Tendrás ante ti hasta 5 caminos diferentes que transcurren entre pinos y una exuberante vegetación hasta llegar a calas recónditas y a cada cual más bonita. Por este motivo, El parque de Mondragó es uno de los lugares que ver en Mallorca para los amantes de la naturaleza. La mejor época para visitarlo son los meses de menos calor porque durante el verano, debido a las altas temperaturas, el recorrido puede ser bastante duro. 

- Ses Talaies de Can Jordi En el núcleo s´Alqueria Blanca se localiza los restos de Ses Talaies de Can Jordi, un conjunto de piedras que formaron parte de la antigua muralla en la época tayagótica y que se encuentran en muy buen estado. 

- Santuario de la Consolación, que data del siglo XV y que está dedicado a la patrona de Santanyí, la inmaculada Concepción. Estas son sin duda dos localizaciones con mucha historia que ver en Santanyí. Playas y calas que ver en Santanyí y alrededores Uno de los alicientes que visitar en Santanyí son sus fantásticas playas, algunas consideradas de las mejores playas y calas de Mallorca.

 Estas son las que no te puedes perder: 

Caló des Moro: Se ubica próxima a la urbanización de Cala Llombards y para llegar a ella tendrás que caminar unos 30 minutos. Es Caló des Moro es una  maravillosa cala de aguas turquesas que se ha convertido, gracias a las redes sociales en una de las más fotografiadas. 

- Cala Llombards: Mucho más tranquila que su vecina, esta cala hace honor, gracias a sus aguas, a la imagen que te viene a la cabeza cuando visualizas la isla de Mallorca azul y verde. No puedes perderte El Chiringuito de Cala Llombards es más que un simple restaurante en la hermosa playa . Es un auténtico paraíso gastronómico con vistas impresionantes al mar Mediterráneo. 

- Es Caragol: Es la playa más grande cerca de Santanyí. Para llegar a ella tienes que aparcar tu coche en el Faro del Cap de Ses Salines y coger el camino que comienza hacia la derecha del faro. El trayecto es de 1 kilómetro y medio así que recuerda llevar agua y evitar las horas de más calor. Desde el Faro del Cap de Ses Salines, hacia la izquierda, puedes llegar a otra de las calas más bonitas que ver cerca de Santanyí, la Cala Mármols. El recorrido es bastante más largo, unos 6 kilómetros aproximadamente, pero si te gusta el senderismo, es una zona ideal para disfrutar del paisaje. Tambíen puedes ir en barco desde Cala Figuera.

Dónde comer en Santanyí 


 Al igual que en toda Mallorca, la gastronomía en Santanyí es uno de los principales alicientes que tiene este municipio. Existen bares y restaurantes distribuidos por todo el casco histórico, pero entre ellos, algunos de mis favoritas son estos:

- Es Cantonet: Situado en la plaza F. Bernareggi, Su filosofía se basa principalmente en una carta pequeña y elaborada realizada con los mejores productos frescos de temporada y que se caracteriza en platos mediterráneos con notas propias, fusión con comida asiática y pastas caseras.


- Anoa Santanyí: Situado en la carrer de s´Aljub, este restaurante combina a la perfección la cocina más tradicional con los platos más modernos. El bacalao y los dips de hummus y remolacha están realmente exquisitos. 

- Retroway: Establecimiento amplio, cómodo y muy tranquilo. Pedimos raviolis de remolacha, risotto y de postre brownie. Estaban a cada cual más rico y con una excelente relación calidad precio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario